‘mandarina’, el nuevo destino de súper lujo en riviera nayarit

Private-Villa-Jungle-Mountain-Exterior

La apertura de One&Only Mandarina Private Homes, programada para el verano del 2020, traerá un nuevo destino de súper lujo a la Riviera Nayarit. Bajo el nombre de Mandarina, el proyecto también abrirá el Rosewood Resort & Spa en el 2022.

 

One&Only Mandarina se establece como un concepto excepcional en el continente americano. Además de espacios de hotel, incluye 55 residencias privadas. Diseñadas por Rick Joy Arquitectos, cada una de estas instalaciones se sumerge en ambientes naturales vírgenes.

 

“Rick Joy es reconocido por alcanzar una verdadera comunión con la naturaleza a través de sus diseños. Su filosofía comulga con nuestro proyecto: preservar el entorno y al mismo tiempo proporcionar a visitantes y residentes experiencias invaluables,” dice Ricardo Santa Cruz, Director de Desarrollo de Negocios para Mandarina en RLH Properties.

 

También explica que One&Only Mandarina Private Homes operará como una extensión del hotel. Es por esta razón que los residentes podrán acceder a los servicios ofrecidos por la marca: concierge, chefs privados, Spa, Club de Niños de casi 7,900 metros cuadrados, así como también restaurantes exclusivos para adultos y otros de atmósfera familiar. Esto, sin olvidar el pintoresco Club de Playa privado One&Only Majahua.

 

Mandarina tiene una superficie total de 265 hectáreas y una gran diversidad de ecosistemas. Santa Cruz señala que al sur se encuentra One&Only Mandarina sobre una extensión dotada de elevaciones y una densa jungla que llevará a desarrollar numerosas rutas para bicicleta de montaña y caminata.

 

Experiencias Exclusivas

 

“El terreno se nivela sobre una planicie en donde se localizará el centro ecuestre y el club de polo de clase mundial, éstos -debido a su alto grado de especialización- darán a Mandarina un sentir muy diferente de otros destinos,” comenta Santa Cruz. En Mandarina Club de Polo y Ecuestre corredores de todas las edades y nivel de habilidad se reunirán para aprender, practicar o competir. “Con arquitectura innovadora, se coordinará sin esfuerzo con la naturaleza circundante y las comodidades de Mandarina.”

 

Sobre el flanco norte del centro ecuestre, en la cima de otra zona montañosa, se elevará el Rosewood Resort & Spa. Con espectaculares vistas del mar, este complejo también incluirá residencias de rango privilegiado.

 

“Hace 11 años mis socios y yo empezamos a visualizar un destino diferente en el Pacífico Mexicano. Tras una intensa búsqueda, encontramos este lugar que tiene todas las características que estábamos buscando. Se localiza justo a poco menos de una hora del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y estará a tan solo media hora una vez que la carretera de cuota que viene de Guadalajara esté terminada,” dijo. También mencionó que Mandarina está ubicada a pocos minutos de Sayulita y San Pancho.

 

Finalmente, agrega que RLH Properties cotiza con la Bolsa Mexicana de Valores y se especializa en la adquisición, desarrollo y administración de hoteles y resorts de punta. “Nuestra sólida experiencia en el campo hizo posible el superar los retos de un proyecto de estas dimensiones. Gracias a la confianza que dan las marcas ancla, Mandarina se ha desarrollado exitosamente.”

 

Originalmente publicado en Forbes Mexico

el desarrollador ricardo santa cruz habla sobre el mercado inmobiliario en méxico

Ricardo Santa Cruz tiene más de 12 años de experiencia en adquisición de tierras y desarrollo inmobiliario en México, habiendo negociado y adquirido más de 1,600 hectáreas de propiedades de desarrollo estratégico a lo largo de la Costa del Pacífico. Él es el Director Ejecutivo de Desarrollo Comercial del proyecto RLH Mandarina y fue el responsable de negociar la compra de sus 260 hectáreas. Ricardo actualmente supervisa todas las ventas y esfuerzos de mercadeo para Mandarina. Haute Residence se reunió con Santa Cruz para discutir cómo ha cambiado el paisaje inmobiliario en México en los últimos 10 años y las tendencias que los compradores de lujo presentan en México:

 

¿Cómo te involucraste en los bienes inmuebles?

 

Cuando me gradué de la universidad y regresé a México, abrí una empresa de suministros para el cuidado de la salud, la cual aun tengo hasta hoy. Diez años después de esto, surgió una oportunidad inmobiliaria en la costa de México cerca de donde yo estaba viviendo. Empecé a involucrarme al adquirir propiedades al frente de playa y una cosa me llevó a la otra.

 

¿Cómo ha cambiado el paisaje inmobiliario en México en los pasados 10 años?

 

En los últimos 10 años ha habido un gran incremento en la cantidad de desarrollos de comunidades maestras planeadas las cuales están siendo ahora ancladas por las marcas hoteleras de lujo más reconocidas internacionalmente. Esto es muy atractivo para los compradores porque el saber que una bien reconocida, juiciosa marca hotelera de lujo está dispuesta a asumir un compromiso a largo plazo en un desarrollo, da a los compradores un gran sentido de estabilidad y validación a su inversión.

 

¿Cuáles son algunas de las tendencias que observas de lo que los compradores de bienes inmuebles de lujo buscan en México?

 

Facilidad de accesibilidad. La gente quiere poder volar a un destino que tenga afluencia aérea a las ciudades más grandes y proximidad cuando aterrizan. Los compradores saben que usarán mucho la casa porque es un vuelo fácil y rápido. La otra cosa que buscan es comunidades maestras planeadas. Se trata de la experiencia. Quieren que haya ahí algo qué hacer para todos, sean actividades o descanso.

 

¿Hay algún proyecto en el que has trabajado recientemente que sea tu favorito?

 

Mandarina es sobre el que estoy más emocionado. Abrirá en un año a partir de ahora.

 

¿Qué consejo darías a cualquiera que quiera comprar o invertir en bienes raíces en México?

 

Entienda cuál es su meta personal con la compra porque eso puede orientarlo en diversas direcciones. Si usted no es parte de una comunidad maestra planeada, usted verdaderamente tiene que analizar el área en los alrededores de su casa. Una vez que encuentre la propiedad que le gusta, asegúrese de que el equipo de ventas de la propiedad le guíe a lo largo todo el proceso.

 

Originalmente publicado en Haute Residence.

un paraíso al cual llamar hogar

Desde un yate anclado cerca de la playa, apenas puedo distinguir las estructuras escondidas en la densa jungla. Las dramáticas rocas volcánicas que salen del agua están coronadas con lo que parece ser tan solo un dosel de árboles. Conforme aguzo la vista empiezo a notar villas contemporáneas anidadas en la lujuriosa ladera por encima de la playa. Éstas son el comienzo de las One&Only Private Homes en Riviera Nayarit, México. Ocultas entre la jungla, no son tan solo las villas, sino también infinitas comodidades enriquecedoras.

 

Aunque aun están siendo construidas, en espera de las preferencias de los compradores para terminarlas en 2020, cada una de las 55 villas de cuatro a ocho recámaras que conforman el primer desarrollo residencial de One&Only, tiene una huella única basada en su ubicación sobre el terreno. Con más espacio por lote que cualquier otro desarrollo en México, la biodiversidad natural prospera y provee una privacidad pacífica y confortable.

 

Las casas se funden perfectamente con la jungla acentuada con rocas (piense en cubiertas de los baños cortadas de láminas de mármol de una sola pieza), paredes con tonos de la tierra, bañeras exteriores, espacios habitacionales inundados de luz hechos para entretener, y albercas tipo Infinity que cuelgan de la jungla. Las estructuras contemporáneas, diseñadas por Rick Joy Arquitectos, y el paisaje les transporta al Sureste de Asia (aunque está usted a tan solo 30 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta). Planos de piso abierto contribuyen a una atmósfera aireada, permitiéndole sentirse uno con la naturaleza que le rodea. Mira usted a través de las paredes de cristal hacia las plantas tropicales y el vasto océano y no se escucha nada más que el sonido de las olas. El ambiente no tiene paralelo, pero son sus comodidades las que lo forman.

 

Es un lugar en donde el sol sale por encima de los pastizales ecuestres y puede ver el sol ponerse desde la hoguera al final del malecón, coctel en mano. Las horas en medio puede usted pasarlas en el Club de Playa Majahua, haciendo paddle board sobre el ventoso estuario que corre a través de la propiedad y disfrutar una cena a orilla de alberca preparada por un reconocido chef con estrella Michelin. Además, todas las comodidades de las 108 habitaciones del One&Only Mandarina resort contiguo se encuentran disponibles a los propietarios, desde servicio nocturno hasta acceso al spa inspirado en la naturaleza. Para los aventureros, la propiedad contiene extensas veredas para caminar, andar en bicicleta y montar, así como también escalar paredes y lanzarse por la tirolesa. Aquí el aburrimiento es poco probable, y esto es mucho decir para una recluida comunidad de playa.

 

La propiedad también cuenta con un Club de Niños del cual se sentiría usted orgulloso de enviar a sus hijos. El diseñador del club ganó un Oscar por su diseño de set de Moulin Rouge, de forma que se ve como si hubiera sido sacado directamente de una película. Con todo y santuario de mariposas, casas en los árboles, antiguos petroglifos encontrados en el terreno, y la Casa de Juan -una cabaña de un personaje ficticio en donde los chicos pueden aprender sobre los insectos que habitan en estas tierras- el club permite a los niños sumergirse en la jungla. Y esto no es todo: Mandarina también cuenta con una granja donde pueden familiarizarse con animales.

 

Pero los animales no son solo para los niños…si tuviera que elegir entre acariciar a un caballo o evadir el ser golpeado por una pelota de golf, ¿cuál escogería? No hay que pensarlo mucho, si me preguntan a mi, o al Director Ejecutivo de Desarrollo Comercial Ricardo Santa Cruz. Durante la cena en la cercana Punta Mita, Ricardo explicaba que intencionalmente no construyó un campo de golf y en su lugar incluyó un centro ecuestre, basado en la conexión que tenemos los humanos con los caballos y la naturaleza excluyente y de horas sin fin que suponen el golf. El Mandarina Club de Polo y Ecuestre ofrece establos, campos de polo, y arenas de salto y doma clásica. Además, es el club hermano del Club de Polo de Aspen Valley, de forma que los miembros disfrutan de los mismos derechos.

 

A tan solo 15 minutos en coche, el poblado de playa de San Pancho ofrece una auténtica experiencia mexicana que hace que valga la pena salir de Mandarina. El pueblo está tan lleno de color y es tan hermoso como lo es pacífico y relajado. Las calles empedradas están alineadas por edificios color pastel envueltos de buganvilias y minúsculas tiendas. Restaurantes como el Organi-k (para un bien servido bol de acai y de poke) o el Barracuda (por un increíble ceviche y tacos) no puede perdérselos.

 

Cuando piensa en México, la jungla no es la típica idea que se imagina uno, pero es parte de lo que hace de Mandarina único. El floreciente paisaje le envuelve y la pulcra arquitectura y amenidades sin fin de One&Only Mandarina hacen que quiera usted quedarse. No es frecuente llegar a un lugar que no solamente sea hermoso y lujuriante sino también indiscutiblemente especial; es un espacio que cualquiera sería afortunado de llamar su hogar.

el sonido del silencio

Conforme el mundo se torna cada vez más habitado y menos verde, hay un impulso creciente de volver a la naturaleza. Considere la reciente propuesta de Indonesia de mover su capital lejos de la sobrepoblada y decadente Yakarta y tal vez a las regiones del bosque lluvioso de Borneo como un prominente y urgente ejemplo.

 

En el sur de la India, Nomadie Resorts tiene intención de construir habitaciones tipo casa en el árbol que sean amigables con el entorno sobre pilares en una ensenada a lo largo del Mar Árabe, como parte de una permacultura de huerto-a-su-mesa eco-spa/refugio adyacente al rico estuario del Aghanasini, el último rio sin embalsar en el subcontinente indio.

 

A tan solo unas horas del Área de la Bahía, el pícher de los Gigantes Mark Melancon tiene su mirada en la Riviera Nayarit en México, en donde se construye para él una casa de 1,765 metros cuadrados en la cima de una colina, en un desarrollo tropical boscoso llamado Mandarina.

 

El Sr. Melancon con frecuencia vacaciona cerca de ahí con su esposa y tres hijos en un condominio en Punta Mita que han tenido desde 2013. Tiene vistas del Océano Pacífico y es un lugar para observar las ballenas jorobadas, y Sayulita, un vibrante paraíso de surfistas tan solo a una hora al norte de Puerto Vallarta, se encuentra muy cerca. Pero todo ello palidece junto al futuro refugio de Melancon, el cual comparte dichas ventajas y sin embargo pareciera estar en otro planeta.

 

Mandarina, el lugar en el que el Jugador Estrella de 34 años algún día podría retirarse, es una reserva natural de 260 hectáreas que fueron juntándose lote a lote, a lo largo de una década, de propiedades individuales que alguna vez pertenecieron a un sistema de cooperativa de tierras. La preserva es idea original de Ricardo Santa Cruz, quien hizo equipo con otros cuatro socios y RLH Properties para realizar su sueño de un enclave en donde la naturaleza pudiera prevalecer.

 

Los bosques que lo forman coronan varios promontorios de la Sierra de Vallejo, con vistas del océano y los valles tierra adentro que rodean una laguna-estuario. Sus veredas para caminar y montar a caballo, así como también las recluidas playas a lo largo de una línea costera de kilómetro y medio en forma de ensenada están envueltas de un silencio que permite al sonido de las olas y el rumor de las hojas esparcirse a lo largo del vasto terreno.

 

El pícher recuerda ver la jungla virgen cuando hizo el recorrido de la propiedad por primera vez hace dos años con Santa Cruz. “No había caminos sobre los que se pudiera conducir, o terrenos limpios que ver,” platica Melancon. “Sólo gente con machetes limpiando el camino frente a nosotros.”

 

“Yo aun decía ‘imagínate esto’ porque no había nada construido,” recuerda Santa Cruz. Pero dentro de las 24 horas, Melancon fue el primero en creer y comprar sobre la visión de Santa Cruz.

 

La idea es: mantener la tierra en estado natural tanto como sea posible. El plan incluye 55 discretas villas – diseñadas por nada menos que el arquitecto de Arizona Rick Joy, famoso por el Amangiri Resort en Utah – que será cuidadosamente ubicado en las tierras altas con enormes espacios interiores y exteriores y, tanto como sea posible, de tal forma que no puedan verse desde unas a otras.

 

Las modernistas villas y amenidades de servicio, como la alberca voladiza del club con vistas del sol poniente, serán las primeras residencias privadas de marca operadas por One&Only Resorts, una empresa cuyos casi legendarios servicios de lujo Melancon ha disfrutado y apreciado en otras partes del mundo. La empresa fue contactada para operar un One & Only Mandarina spa y hotel; en el lado sur de la propiedad, Rosewood Hotels & Resorts operará Rosewood Mandarina Residences y un futuro hotel. Para las planicies entre los dos componentes residenciales ubicados en las tierras altas, Santa Cruz planea un campo de polo para torneos internacionales y eventos ecuestres y una granja de animales con ponis para que los niños los monten.

 

“Una cosa de la que queríamos alejarnos era del golf. Es un deporte en decadencia y toma mucho tiempo jugarlo. Y en sentido medioambiental, va en contra de todo por lo que estamos luchando,” dice Santa Cruz.

 

De modo que, olvídense de los campos ajardinados. El paisaje se mantendrá al mínimo indispensable – los propietarios solo serán dueños de la planta arquitectónica sobre la cual se asienta su casa – para dejar que el bosque florezca naturalmente.

 

Mientras que los campos de polo sí necesitan de mantenimiento, entre las temporadas de torneos pueden fácilmente convertirse en campos de juego multipropósitos para tardes sociales cuando los charros pueden demostrar sus trucos con el laso alrededor de las fogatas. Y aun los caballos en sus establos pueden ser escuchados a la distancia. “El sonido es muy tranquilizante y siente uno que está en la naturaleza,” comenta Santa Cruz.

 

“Yo crecí montando a caballo y sentí que este campo de juegos para adultos también podría ser un solar para los niños ya que ellos podrán montar y jugar polo,” dice Melancon. “Sentí que era un jonrón. Llegué a la base.”

 

La villa de ocho habitaciones y $9 millones de dólares estará lista el próximo año y, como las otras 20 o más casas que se espera estén bajo construcción para cuando el hotel One & Only Mandarina abra en el 2020, será un eco de muchos de los elementos de piedra natural y madera de las habitaciones modelo de altos techos a dos aguas que han sido ahora construidas para que compradores prospecto las vean. Muchos detalles fueron afinados para el Sr. Melancon después de sus visitas al Studio Rick Joy en Tucson, Arizona. La cocina se hizo más grande, la alberca más ancha. “No es una solución cortada a molde y cada casa será ligeramente diferente,” dice Melancon.

 

Su casa incluirá pabellones independientes tipo lanai, una alberca para niños, una alberca tipo Infinity que parecerá flotar sobre el risco, jacuzzis, una sala multimedia, un casino, una cava de vinos y por supuesto, una sala de pesas.

 

“Yo entreno todos los días,” dice el atleta, porque para él el estar en buena condición física en muy importante. Una asociación con la Clínica Mayo asegurará a todos los residentes de Mandarina que tendrán acceso a cuidado médico de primera calidad, y a Melancon le gustan los diseños de construcción de energías eficientes del resort con sistemas de iluminación circadiana y sensores medioambientales y de bienestar Delos.

 

“La filtración de aire se descuida en propiedades costeras,” anota Santa Cruz. “Cuando no está usando la casa, la humedad se vuelve un problema, de modo que el sistema Delos mantiene la humedad de la casa, lo cual prolonga la vida de todo en ella.”

 

A Melancon le encanta todo eso, pero siempre temerario, tiene puesta la mirada en algo más importante.

 

“Una de las instalaciones más interesantes que tendremos es un jacuzzi que cuelga por encima de la orilla del risco,” dice.

 

*Originalmente publicado en Senses Magazine