at one of mexico’s best hotels, a polo lesson by the beach

polo players race on horses to ball in open polo field with mountain views

Article originally posted on MICHELIN Guide.

The sport of kings is made familiar at the Three MICHELIN Key One&Only Mandarina hotel in Mexico’s Riviera Nayarit.

Find our Inspection team’s official review of One&Only Mandarina here. Below, one writer shares his personal experience learning the sport of kings at one of Mexico’s most luxurious hotels.

An hour north of Puerto Vallarta, Mexico, where the Sierra de Vallejo mountains climb down to the Pacific Ocean and thick jungle crawls right up to white sand, a stretch of pristine Bermuda grass is clipped short in a neat 10-acre patch.

If the polo field at the Mandarina Polo & Equestrian Club is out of place topographically, it’s hand-in-white glove in terms of style, an ultra-luxe amenity for guests enjoying a world-class experience at the One&Only Mandarina hotel next door.

Nearly every weekend from November to March, fans of the ancient sport of kings saddle up to compete against the club’s pros. Guests of the hotel are invited to watch, as teams of three race and spar over a plastic ball the size of an orange.

A match – under house rules, the highest score wins after four periods – is an exhilarating display of athleticism and elegance. As part of an itinerary at the One&Only – one of just three properties in Mexico to hold the top Three MICHELIN Key distinction – it’s a reminder that the best hotels find ways to stand out.

“It’s the most addictive sport you’re going to find,” says Gustavo Mejía, a former elite Mexican player who joined the club as its manager in 2020. “We’ve had people go back home and become polo players themselves.”

 

 

For those so intrigued by the spectacle, an hour-long lesson can help even the most zenned-out vacationer pick up the basics.

In December, Dorado, a 16-year-old kind soul, was my partner for an introductory outing. Owned by one of Mandarina’s pros, he has played matches at the highest level in Mexico for years, but on this bright afternoon, was content with a beginner, guiding me gently as I practiced my swing.

 

 

A lesson begins at the stables, a simple concrete structure designed by Tucson-based Studio CABAN that’s checkered with sunlight pouring in from panels running its length. The club’s horses – they have more than 50, including Corleone, a handsome chestnut who posed with Kendall Jenner in a Vogue spread this summer – are a mix of thoroughbreds and American Quarter horses, endowing them with high speeds and the ability to turn on a dime.

First, an outfit change helps set a mood. In a small back room lined with Argentinian-made saddles, Manuel Rogelio, my instructor, hands over white jeans and a polo emblazoned with the Mandarina logo. Knee-high riding boots and a maroon, short-brimmed helmet complete the look, a tony prep school aesthetic that feels sepia-toned even cast in the mirror.

With a history dating back to Persian classical era nobility, and its most recognizable players today in line for the British throne, an air of grandiosity hangs over the sport. Indeed, there are few pastimes as inaccessible, with a 1,000-pound beast the main locker room requirement.

But as Dorado and I amble back and forth up the field, dribbling the ball a few yards at a time, a sense of familiarity and comfort emerges.

 

 

Under Rogelio’s instruction, I am learning the offside forehand, the most common swing in a game that can see expert riders twisting, contorting, and straining out of their seats. The stroke is a simple arc: With his right hand – all players use their right regardless of dominance – the rider swings his mallet back and brings it down like a pendulum. Good contact produces a crisp, satisfying cluck.

Down my forearm and into my palm I’m reminded of tennis and a measured, firm grip. With the weight of the swing – and Rogelio’s direction to follow through – memories of the golf course come to mind.

Still, according to Mejía, the foundational skill of polo is horseback riding, and balance is the most transferable competency.

“If you are participating in some sport that requires balance – say skiing, wakeboarding, or snowboarding – you have to have a lot of control of your body. That’s going to help you be a better rider. And the better rider you are, the better polo player you can be,” Mejía says.

 

 

Since the club opened in 2021, guests aged seven to 70 have signed up for polo lessons, with repeat takers not uncommon. So committed have some of Mandarina’s students become that the club is considering a tournament just for players who took their first lesson there.

“Most people come at it in a way that they feel like, ‘Oh my God, polo is going to be so fast and it’s going to be impossible,’” Mejía says. “Yes, it’s very hard, but once you get on the horse, a lot of people can catch on to it.”

Plans to expand the offerings at the club promise to attract a new set of horse-lovers. When we talk, Mejía has just returned from the Mexican national showjumping championships in the central state of Queretaro, where he held meetings about bringing the sport to Mandarina.

A Greg Norman-designed golf course is also being built on Mandarina land next to the polo field. (Rosewood Mandarina, the hotel group’s fourth Mexico property, will open down the coast in April with access to the Mandarina activities, which also include tennis and pickleball clinics and miles of jungle mountain bike paths.)

 

 

Back on the polo field, with my offside forehand in good shape, I ask to try a trot, one gait closer to the 35 miles per hour that professional players can reach in matches. This will require picking up a new posture, Rogelio explains: posting, rising and falling from the saddle in sync with the horse’s quickened rhythm.

It’s the most out of place I’ve felt so far. As Dorado begins to speed up, I’m tossed into a jagged bounce. Attempting to post, I tense my core and slip into the up-down, up-down of his stride. I can sense Dorado’s growing enthusiasm. This is my first taste of the oneness of mind that the best polo players have with their horses.

Instinctively, Dorado guides me towards the polo ball downfield and squares me up for a crack: not my best, but I’m certainly getting better.

 

 

With the lesson over, and a slight soreness warming my forearm, Dorado is back resting at the stable as the sun starts to set. In scrubby pastures nearby, ponies too young to begin their polo training graze lazily.

For me, a golf cart is waiting to whisk me down a dirt path, over a boardwalk that cuts through a lagoon, and up to Allora, Mandarina’s Italian restaurant wedged up against the waves. I’m back in the wild part of Mexico, but maybe a hair more refined.

design your dream vacation home at One&Only Mandarina

Article originally featured in Elite Traveler.

In partnership with RLH Properties, owners can now completely customize their private residences.

It feels like every day brings more news of another leader in luxury hospitality unveiling branded residences in yet another corner of the world – and that’s no exaggeration. A 2023 report by Knight Frank projected a 12% growth in the branded residences market by 2026, and while we haven’t run the numbers ourselves, considering the seemingly endless parade of new developments rising in mega-cities, it’s easy to believe.

Branded residences are appealing for the security and service of a trusted hospitality name, but they often lack true personalization. That’s about to change. One&Only Resorts, in partnership with RLH Properties, now offers owners the chance to design custom homes at its ultra-luxurious Mandarina resort on Mexico’s Pacific Coast.

One&Only Mandarina already features an exclusive collection of four- to 10-bedroom private residences, priced between $6m and $18.5m. Just like the pictured completed residences at Mandarina, designed by architect Rick Joy, these properties already allow for a choice of curated or bespoke furnishing options. This new initiative, however, takes customization to the next level, enabling owners to fully design their residences before construction even begins.

There are 10 lots available, situated on Mandarina’s famed mountaintops. Just moments from the resort, these lots offer breathtaking vistas: the Pacific Ocean’s endless blue, the equestrian and golf landscapes of The Flatlands, and the lush Sierra Madre Occidental cliffs. Lot sizes range from 9,514 to 13,670 sq ft, with prices starting at $2.85m.

Future owners will collaborate directly with RLH Properties and One&Only, working alongside top architects and designers to create homes that reflect their tastes while harmonizing with Mandarina’s overall aesthetic. Custom features, such as the addition of private gyms or workspaces, can be incorporated to meet any desire.

“We are thrilled to offer buyers the option to build their dream home at Mandarina,” said Kappner Clark, executive vice president of sales and marketing at RLH Properties. “While we’ve always welcomed customizations for our One&Only Mandarina Private Homes, this marks the first time residents can collaborate with leading design and architecture firms, alongside One&Only and RLH Properties, to create a residence from start to finish. We’re excited to provide this new level of personalization at such an incredible destination.”

Ownership at Mandarina comes with more than just a bespoke home. Residents gain access to the resort’s world-class amenities, including fine dining, beach clubs, spas, water sports, and the Mandarina Polo & Equestrian Club with its state-of-the-art polo grounds, stables, and riding trails. Next year, the Mandarina Golf Club will debut a Greg Norman-designed 10-hole short course, inspired by some of the world’s most iconic courses.

One&Only is offering fully customizable homes in mexico

open wall of windows connects inside of villa with sprawling terrace with ocean view

Article originally featured in Forbes.

Known for their luxury resorts, the brand is allowing buyers at One&Only Mandarina to build their dream home from the ground up.

One&Only is known for their ultra-luxurious resorts in bucket list destinations such as Dubai, Cape Town and Malaysia. Now, the brand is offering its first fully customizable homes that buyers can build from the ground up alongside the talented design team behind the memorable One&Only aesthetic.

Located at One&Only Mandarina—the iconic site developed by RLH Properties—the homes are tucked away on the mountaintops of Riviera Nayarit on Mexico’s Pacific Coast. Mandarina currently offers Villas and Estate Villas designed by Rick Joy, the architect behind the famous Amangiri hotel, where residents can choose from three select furnishing packages and add-ons to their home, such as a home gym. Buyers customizing their own homes can draw inspiration from the existing floor plans while working more closely with design teams to craft their dream property.

“At RLH Properties, we are always looking for ways to improve our offering to the market. Through research and conversations with clients, we recognized a desire for homeowners to be more involved in the design process of their homes,” explained Kappner Clark, Executive VP of Marketing and Sales at RLH Properties“While the custom homes will continue to respect the original design integrity that characterizes One&Only Mandarina Private Homes, this new opportunity allows homeowners to personalize the home according to their family’s needs and wants.”

The homeowners begin by selecting which lot best fits their family’s needs and wants, both in terms of size and ocean views. From there, the teams work hand in hand with the customer to design the home according to their requirements, all while respecting the current look and feel of One&Only Mandarina Private Homes to maintain the design integrity of the community.

Depending on the level of customization, the design process can take anywhere from a few months to a year. Lot pricing starts at $2.85 million, however pricing for the homes will vary depending on the design.

The homes are truly at one with nature, located in a tropical jungle paradise; preservation is extremely important to the One&Only brand. Jonathan Tomlinson, Senior Vice President of Private Homes & Branded Residences at Kerzner International says that there was a focus on intelligent and resource-efficient architecture as well as sustainable practices to blend with the nature and honor the resort’s commitment to local communities.

“Botany experts were consulted throughout the design and construction process to preserve the land as well respect the historic and ecological significance of the natural habitat. As resort guests and homeowners become immersed in the surrounding nature, from the ocean to volcanic mountains, these unspoiled vistas are framed against contemporary architecture designed to embrace the dramatic setting, rather than reshape it,” he explained. “Open structures capture natural light, filtered through the towering trees, while traditional Mexican design elements are reimagined, featuring modern, luxury design. Earthen walls emerge from the ground with low visual impact, inspired by the historic buildings once constructed on the site by the Cora, an indigenous settlement in the Western Central Mexico, who covered their buildings in earthen plaster.”

Each home is designed specifically for its location to offer panoramic views of the unspoiled nature surrounds, from jungle to ocean, while maintaining ultimate privacy. Floor-to-ceiling glass walls, custom woodwork, warm metals and red clays are used throughout to pay homage to nature while sticking to One&Only’s traditional design style.

el resort de lujo mandarina anuncia un nuevo campo de golf diseñado por greg norman en la riviera nayarit de méxico

aerial of sprawling green fields at mandarina between mountain ranges

SE ESPERA QUE EL CAMPO DE 10 HOYOS INSPIRADO EN HOYOS ICÓNICOS DE TODO EL MUNDO ABRA SUS PUERTAS EN 2025

Mandarina, el resort de lujo y destino residencial desarrollado por RLH Properties en la costa del Pacífico mexicano, anuncio los planes para un nuevo campo de golf diseñado por Greg Norman, golfista y diseñador de campos de golf de fama mundial. Como parte del extenso programa de Mandarina Experiences, que ofrece servicios de concierge y experiencias a residentes y huéspedes, el club de golf contará con un campo corto de 10 hoyos, inspirado en hoyos emblemáticos de campos famosos de todo el mundo, como Augusta National, Pebble Beach, Pine Valley y Royal Melbourne. El campo ofrecerá una nueva faceta de ocio y entretenimiento en Mandarina y otro servicio único en Flatlands, el extenso paisaje verde entre los picos montañosos de la propiedad. La finalización del nuevo campo de golf está prevista para 2025.

“Como parte de nuestros esfuerzos por ofrecer a visitantes y residentes la mejor experiencia posible, estamos encantados de anunciar el próximo campo de golf en Mandarina”, dijo Luis Durán, director general de RLH Properties. “El diseño experto y el concepto único de este campo de golf añaden otro nivel de lujo, exclusividad y aventura al apreciado destino turístico, y no podemos esperar a que los residentes y huéspedes de One&Only Mandarina y el futuro Rosewood Mandarina disfruten de esta nueva amenidad.”

Situados justo al este de la costa del Océano Pacífico, algunos hoyos tendrán vistas a la Sierra de Vallejo y al actual Mandarina Polo & Equestrian Club, que abarca más de 10 hectáreas en The Flatlands. Diseñado para el disfrute de familias de todas las edades, pero lo suficientemente desafiante para los golfistas ávidos, el nuevo campo de golf consolidará aún más Mandarina como un destino de primera para experiencias de lujo. Además, después de la ronda, los golfistas que jueguen en el nuevo campo tendrán la oportunidad de asistir a un partido de polo al atardecer y cenar bajo las estrellas en Chukker, el asador argentino situado en los campos del Mandarina Polo & Equestrian Club.

“Me siento honrado de trabajar una vez más con RLH Properties en esta increíble propiedad en México”, dijo Greg Norman, CEO de Greg Norman Golf Course Design. “El campo de Mandarina no se parecerá a ningún otro. Cada hoyo par tres está inspirado en algunos de los campos más icónicos y clásicos de todo el mundo, por lo que jugarlo producirá una agradable sensación de familiaridad. Estamos encantados de ofrecer a los golfistas de todas las edades y habilidades una experiencia inolvidable en cada hoyo.”

Reconocida como la principal firma de diseño de campos de golf del mundo, Greg Norman Golf Course Design (GNGCD) ha ideado más de 120 campos en 34 países y seis continentes, incluido El Camaleón en Mayakoba, otro desarrollo de RLH Properties en Riviera Maya, México. La empresa también es responsable de The Bluffs Ho Tram Strip en Vietnam, The Oaks Course en el TPC San Antonio y el Real Club de Golf El Prat en Barcelona.

Además del nuevo club de golf, Mandarina alberga el hotel One&Only Mandarina y una colección de 55 residencias de marca, One&Only Mandarina Private Homes, las primeras residencias de la marca en el hemisferio occidental. También se están preparando nuevos conceptos hoteleros y residenciales del prestigioso Rosewood Hotel Group. Los residentes de One&Only Mandarina Private Homes y Rosewood Residences Mandarina tendrán acceso prioritario a las reservas en el nuevo campo de golf, así como tarifas especiales en los green fees y la posibilidad de hacerse socio del club de golf como parte del Club Mandarina, un servicio que sólo se ofrece a los propietarios. Los huéspedes de One&Only Mandarina, el hotel de lujo de 105 villas, y del esperado Rosewood Mandarina, un hotel de lujo de 140 llaves, también tendrán acceso al campo de golf y a todos los servicios del complejo.

mandarina celebrates “day of the dead” with a cultural soiree at el huerto orgánico de mandarina

traditional catrina dancer performs at mandarina's day of the dead celebration

A SOULFUL TRADITION COMES TO LIFE IN MEXICO’S RIVIERA NAYARIT

Nestled amidst the scenic beauty of Mandarina, the mystical allure of Day of the Dead was celebrated in a vibrant evening at El Huerto. The event was a mesmerizing journey into the pre-Hispanic belief system, delving into the sacred traditions and customs that honor departed souls.

WHAT IS DAY OF THE DEAD?

The Day of the Dead, known as “Día de Muertos” in Spanish, is a Mexican holiday that celebrates the lives of departed loved ones. It’s a time when families come together to remember and honor those who have passed away, believing that during this period, the spirits of the deceased return to visit the living.

Attendees at El Huerto’s festive event were immersed in the profound essence of this ancient tradition, guided through the intricate steps that souls undertake before their final destination, Mictlán—the revered Place of eternal rest. Exploring the depths of this belief, the event illuminated the significance behind the elaborate altars meticulously crafted by living relatives each year to commemorate their departed loved ones.

UNVEILING THE SYMBOLISM: CREATION OF ALTARS

One of the focal points of the evening was the exploration of the meaning and creation of intricately adorned altars. Guests were captivated as they learned about the symbolism embedded in each element of these reverential tributes. Every offering, from marigolds to favorite foods and beverages, holds a symbolic meaning, honoring the memories of the departed.

WITNESSING THE RHYTHMS OF TRADITION: THEMATIC PRE-HISPANIC DANCE

The evening came alive with the entrancing display of a thematic pre-Hispanic dance. Enchanting rhythms and graceful movements echoed the ancient rituals, transporting attendees to a time where tradition and spirituality intertwined seamlessly.

EMBRACING TRADITION AMIDST NATURE AT EL HUERTO

El Huerto, situated within the organic farm at Mandarina, served as the perfect backdrop for this soulful celebration. With its rustic charm and serene ambiance, it provided an intimate setting for guests to immerse themselves in the cultural richness of the Day of the Dead festivities. A curated menu offered further immersion into Mexican culture, highlighted by fresh, local ingredients sourced directly from El Huerto’s lush, seasonal garden.

PRESERVING HERITAGE: MANDARINA’S COMMITMENT TO CULTURE

The event at El Huerto stood as a testament to the destination’s dedication to preserving and sharing the rich tapestry of Mexican culture. It was an evening that left a lasting impression, offering attendees a deeper understanding and appreciation for the enduring legacy of the Day of the Dead tradition.

The evening of immersive, cultural experience that intertwined history, spirituality and celebration at El Huerto showcases the style of events curated for guests and residents at Mandarina. View the upcoming events schedule while learning about accommodations offered at One&Only Mandarina for your next trip to Riviera Nayarit.

One&Only: un destino de lujo y primer nivel en la riviera nayarit de méxico

villa sits on cliff overlooking ocean at one&only mandarina resort

El artículo originalmente apareció en el San Francisco Chronicle

One&Only. El nombre realmente hace referencia a este exótico oasis al sur de la frontera. La colección de casas One&Only Mandarina Private Homes promete ser una de las oportunidades de vida de lujo más prestigiosas y exclusivas en la Riviera Nayarit de México a lo largo de la costa del Pacífico.

RLH Properties desarrolló el resort que actualmente está en construcción. La firma con sede en la Ciudad de México también ha creado destinos como el Four Seasons Mexico City, el Fairmont Mayakoba y el Andaz Mayakoba.

Colaboraron con Studio Rick Joy, quienes infundieron habitabilidad interior/exterior en todos sus diseños e integraron sus planes para maximizar la relación de cada casa con el paisaje.

“Nuestra intención es que quienes visiten sientan la rara y antigua atemporalidad de la naturaleza y la singularidad de este lugar”, dijo Joy en un comunicado de prensa.

Una vez finalizadas, One&Only Mandarina Private Homes será una colección de 55 villas hábilmente diseñadas para que coincidan con el pintoresco paisaje. La construcción de cada residencia comienza una vez completada la compra. El destino turístico Mandarina se extiende por 257.3 hectáreas que se encuentran en medio de densos bosques tropicales que se acercan a la línea de la costa. 32.3 hectáreas están dedicados al hotel One&Only.

infinity-edge pool features ocean view

La vida interior/exterior abunda y fluye en los planos, y los residentes disfrutarán de vistas panorámicas de las colinas, los bosques tropicales y el mar. Estas villas incluirán piscinas de borde infinito y fogatas, convirtiéndolas en espacios acogedores durante todo el año.

Los residentes pueden elegir entre una selección de tres paquetes de mobiliario y acabados curados por One&Only y RLH Properties. Estas colecciones curadas garantizarán que los residentes posean villas amuebladas meticulosamente diseñadas.

Se encuentran disponibles planos de tres, cuatro, cinco y seis habitaciones. Las villas variarán en tamaño desde aproximadamente 325 metros cuadrados hasta 568 metros cuadrados. El espacio exterior también es amplio. Las opciones comienzan desde 218 metros cuadrados, hasta 311 metros cuadrados de espacio vital exterior.

En la gama más alta, las villas cuentan con ocho habitaciones y comienzan con 900 metros cuadrados de espacio interior para complementar 500 metros cuadrados de espacio al exterior. Estas villas son ideales como complejos familiares y hogares para familias multi generacionales.

mandarina se asocia con sancus foundation para llevar a cabo iniciativas benéficas para la comunidad

school children pose for charitable donation with mandarina resort executives

Mandarina se asoció con Sancus Foundation y RLH Properties para participar en “La Suma de Todos”, una iniciativa benéfica que se extiende a diferentes partes de México y se enfoca en promover la educación infantil y mejoras ambientales.

Comenzando en 2020 y creciendo rápidamente cada año, La Suma de Todos ha duplicado la cantidad de programas apoyados a través de las contribuciones caritativas del fondo. A través del apoyo de los galardonados hoteles de RLH Properties en Mandarina y Mayakoba, incluidos One&Only Mandarina, Andaz Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Fairmont Mayakoba y Rosewood Mayakoba, La Suma de Todos ha logrado un tremendo crecimiento que se ve respaldado por las generosas donaciones de los huéspedes: a US$1 por noche de estadía e igualado en un 100% por RLH Properties y en un 20% por Sancus Capital Partners.

Durante el año escolar 2022-2023, La Suma de Todos donó $1,982,000 pesos a cuatro comunidades aledañas a Mandarina, que se destinaron a atender necesidades y mejoras en infraestructura, nuevas tablets y equipos portátiles, así como licencias de programas educativos digitales y servicios de internet. Este resultado es parte de una colaboración continua a largo plazo con las comunidades locales para garantizar que los niños tengan acceso a una educación de calidad a través de La Suma de Todos.

Lea más sobre La Suma de Todos en el Informe Anual de Impacto 2022.

la amenidad más nueva y exclusiva: casas que vienen con caballos

The New York Times

En México, los desarrolladores están llevando el juego de lujo a otro nivel al ofrecer a los compradores una manada de ponis de polo que se suman a las piscinas infinitas y las vistas al mar.

Muchos desarrollos inmobiliarios de lujo se construyen alrededor de lujosos beneficios: un campo de golf de 18 hoyos impecablemente cuidado, un club de playa privado e incluso un exclusivo restaurante en el lugar que ostenta estrellas Michelin. Enclavado en la jungla costera del oeste de México, surge otra oferta inmobiliaria hiper lujosa, esta vez apostando por un beneficio novedoso: un poni llamado Karen.

Karen y otros 48 de sus compañeros equinos conforman el punto central de Mandarina, un resort residencial de mil millones de dólares que actualmente se está construyendo en un acantilado con vistas al océano Pacífico en Riviera Nayarit, México. Su desarrollador, con sede en México, apuesta a que los establos palaciegos diseñados por arquitectos famosos, construidos en el corazón del resort, donde se encuentran dos profesionales del polo y su manada de bestias atléticas disponibles para todos los residentes, ayudarán a posicionar este sitio de lujo que emerge de la jungla en el mapa de personas influyentes.

“En el mercado de ultra lujo, esto podría ser su quinta, sexta, séptima o décima casa, y son los detalles los que marcan la diferencia”, dijo Borja Escalada, director ejecutivo de la compañía desarrolladora del destino, RLH Properties, que apuesta a que Karen el poni y sus amigos sean ese toque adicional. “Esto está creando algo. Puedes estar caminando junto al mar o incluso intentando surfear las olas, y de repente vuelves a las instalaciones de polo y te encuentras en un lugar diferente”.

El resort abarca 265 hectáreas e incluye una costa que se mantiene relativamente intacta en comparación con su vecina, Puerto Vallarta. La construcción comenzó en 2018. La Fase Uno fue un hotel de ultra lujo operado por One&Only, una cadena hotelera internacional con hoteles desde Ruanda hasta Malasia, y ahora está completo: 105 habitaciones independientes, construidos de manera entre los árboles y las bromelias. Cada uno viene con un mayordomo y su precio oscila entre $1,300 y $31,000 por noche por suite. (La tenista Maria Sharapova celebró recientemente su cumpleaños en la suite principal).

horse barn sits in middle of lush valley

Austera hasta el punto de monástica, las cabañas son el modelo para la Fase Dos, One&Only Mandarina Private Homes, que recientemente ha comenzado su construcción.

Las residencias, ofrecidas a partir de $5.3 millones y más, serán operadas también por la cadena hotelera, cuyos mayordomos estarán disponibles para eliminar escorpiones desorientados y realizar otras tareas menos exóticas según sea necesario. Hasta ahora, se han vendido veintitrés de las 55 casas disponibles, algunas en terrenos que parecen ser poco más que caídas verticales hacia el mar. Estas villas serán construidas sobre pilotes, un proceso complejo con el objetivo de interferir lo menos posible con el bosque; sus frentes de vidrio y piscinas infinitas miran hacia, en lugar de sobre, el dosel de árboles.

Son obra del arquitecto Rick Joy, quien buscó crear la misma fusión perfecta con la naturaleza como lo hizo en otro proyecto hotelero, el célebre resort Amangiri, que parece desvanecerse en las rocas de Canyon Point, Utah. Alrededor de las casitas semiarboladas serpentean higueras estranguladoras, un tipo de enredadera parásita que se envuelve alrededor de los árboles; la estructura resultante es impresionante, incluso mientras consume a su huésped.

En cierto sentido, esas higueras reflejan el enfoque del desarrollo, que, de manera estéticamente placentera, ha conquistado un recurso natural. Coatíes, criaturas parecidas a mapaches pero con una ternura casi insoportable, deambulan libremente por la propiedad, como perros callejeros que resistieron la expulsión de su hábitat. Las Montañas de la Sierra Madre se alzan sobre el lugar, que casi colinda con el hogar de los jaguares del norte en peligro de extinción. La Fase Tres será un hotel Rosewood y las residencias de esa misma marca, que estarán disponibles para su venta a finales de este año. El director ejecutivo, el Sr. Escalada, dijo que las fases futuras incluyen la adquisición de más terrenos y la expansión.

Los compradores de las residencias pueden elegir complementos como una sala de cine o un gimnasio pelotón, y entre un puñado de paquetes de decoración ascética, donde incluso los libros de mesa de centro están preseleccionados. “Todo, hasta el último vaso tequilero”, dijo Catherine Martin, directora de ventas residenciales, durante un recorrido reciente, sosteniendo una jarra de fabricación local en su palma. Las propiedades adquiridas pueden agregarse al “pool” de espacios disponibles del hotel y generar ingresos por alquiler cuando no estén en uso personal.

Pasando por encima de las enredaderas y entre los troncos de los árboles, la Sra. Martin se dirigió hacia una parcela con vistas al mar que recientemente había vendido por $17.5 millones. El futuro castillo de ocho habitaciones es propiedad de David Malm, un inversionista de Dover, Massachusetts, conocido por embarcarse en lo que un titular del Wall Street Journal describió como una “compra desenfrenada de casi $100 millones” de propiedades en Nantucket y Martha’s Vineyard.

infinity-edge pool features ocean view

El Sr. Malm dijo que no compró la propiedad porque esté interesado en jugar al polo. Los caballos fueron un “gancho” para atraer a un futuro comprador, una vez que él mismo disfrute de su casa de vacaciones.

“Es una amenidad a la que las personas aspiran, un estilo de vida”, dijo el Sr. Malm. “Incluso si no montas, quieren ser parte de ese club”.

Añadió: “No es que vaya a tomar clases de equitación, pero quién sabe”.

La compañía deja en claro que no intenta atraer únicamente a jugadores de polo a las casas, aunque hay establos en alquiler si llevas tus caballos de vacaciones o para vivir. Hay otras comodidades, como un omakase de tacos de Enrique Olvera, un chef cuyo restaurante en la Ciudad de México se encuentra regularmente entre los mejores del mundo, un santuario de mariposas y mantis con un biólogo residente y un exuberante spa tropical con una cisterna de barro para aplicar en la piel.

Todo esto está impregnado del servilismo exagerado que es una marca distintiva de One&Only. El personal se lleva la mano al corazón cada vez que pasa un residente o invitado, y se apartan para darles paso en todo momento. Si un sombrero de sol cae durante la cena, alguien puede correr para traer un soporte completo de sombreros.

Los fines de semana, los establos, también diseñados por el Sr. Joy, acogen partidos de polo de exhibición exclusivamente para residentes e invitados. Pueden ver cada periodo de juego, llamado chukker, mientras disfrutan de un Syrah de la marca Mandarina en un restaurante de estilo argentino que también se llama así, Chukker. Existe una biblioteca de botas y cascos de equitación prestados, así como jugadores profesionales para impartir lecciones. También se está desarrollando un programa de cría: el primer potro nacido del programa, llamado Mandarino, acaba de cumplir dos años.

En un día despejado reciente, con las Montañas de la Sierra Madre como telón de fondo, un caballo gris llamado Tritón transportó a un jugador de polo por primera vez y jinete experimentado (esta reportera) por un campo del tamaño de seis campos de fútbol. La instrucción, desde cómo sostener el mazo hasta golpear una pelota mientras se galopa en el caballo, fue mínima.

“Estoy bastante seguro de que quiero ser un caballo de Mandarina”, dijo Gustavo Mejía, el gerente del Club de Polo y Ecuestre Mandarina. “Ellos la tienen mejor que nadie que conozco”.

Pero en este momento, según la compañía, los caballos de polo no se ganan su sustento. Los huéspedes no han acudido en gran número a jugar al polo. Algunos ponis de polo han sido destinados a trabajar en tareas más modestas como caballos de senderos en la playa, lo cual representa una curva de aprendizaje abrupta para caballos típicamente nerviosos. Los equinos asumieron valientemente sus nuevos roles, dijo el Sr. Mejía, especialmente considerando que su ruta desde los establos hasta el Club de Playa Canalan del resort pasa sobre una laguna llena de cocodrilos Morelet.

“El polo, no esperábamos obtener un retorno desde el primer día, y no lo tenemos”, dijo Kappner Clark, director de marketing de RLH. “Pero en este nivel del mercado, que es de ultra lujo, las personas buscan experiencias únicas. Y el polo encaja en esa visión”.

Esto no significa que los establos de $2.6 millones en medio de la selva sean un proyecto inútil: para los terrenos residenciales sin vista al mar, la vista del campo de polo cuidado y el club, con su agradable geometría que recuerda a un viñedo, es un punto de venta para RLH. Además, no es algo sin precedentes: a unas cuatro horas al sur se encuentra el Club de Polo Costa Careyes, inaugurado en 1990 en un área que antes era una selva virgen sin caminos. Ahora es un destino de circuito de polo, que alberga playoffs de la Federación Internacional de Polo, en medio de un espeso desarrollo inmobiliario de alta gama.

El polo en México disfrutó de una época dorada en la década de 1980, cuando varios jugadores mexicanos alcanzaron prominencia internacional, pero el nivel de juego y la cría de los mejores ponis se ha quedado rezagado en comparación con lugares sinónimos del deporte, como Argentina. En los últimos años, su organismo rector, la Federación Mexicana de Polo, ha realizado esfuerzos para aumentar la participación.

A pocos kilómetros de distancia, cerca del pueblo de San Pancho, lleno de hippies y turistas de vacaciones de primavera, el Club de Polo y Equitación La Patrona también intenta utilizar el polo como un atractivo para un futuro desarrollo de viviendas, pero sin el prefijo “ultra” en su versión de lujo.

Maggie Marinaccio, de 44 años, comerciante de antigüedades de Nueva York, y su esposo Jason Reilly, de 45 años, teniente del Departamento de Bomberos de Nueva York, entienden el atractivo del polo. Descubrieron el deporte por casualidad el año pasado mientras visitaban su casa de vacaciones familiar cerca. Ahora la pareja tiene siete ponis de polo y pasa la mitad del año en México. La factura mensual por la manutención de su manada en La Patrona no es barata. Pero afirman que equivale a lo que pagarían por mantener y entrenar a solo un caballo en establos de alta gama cerca de la tienda de antigüedades de la Sra. Marinaccio en Hudson, Nueva York.

“Nunca querría ir a un lugar y vivir en un campo de golf”, dijo el teniente Reilly, mientras bebía una pinta de cerveza “Galope” de la marca del club servida desde un barril en la sala de aparejos. “Pero sí querría estar aquí”. Mientras los ponis de polo resonaban con sus cascos en los establos arquitectónicos de La Patrona a su alrededor, Horacio García, director ejecutivo de Tierra Tropical, la empresa internacional respaldada detrás del desarrollo de La Patrona, dijo que aún no se había comenzado a construir ninguna de las lujosas viviendas planificadas que eventualmente rodearán al club de polo, y que aún no había un cronograma.

El polo es lo primero, dijo. El resto vendría después.

en un mercado de residencias de lujo obsesionado con el bienestar, el chamán es otro nivel

corner walls of villa open to jungle

Article originally appeared on Mansion Global.

Una nueva variedad de desarrollos, en su incesante competencia por ofrecer servicios más atractivos, se preocupan por la salud mental y espiritual de sus adinerados residentes.

Los concierges de lujo, de los que se espera que vayan hasta el fin del mundo para satisfacer a los residentes, puede que tengan que ir aún más lejos en su última misión.

Una nueva generación de desarrollo de lujo que buscan formas más creativas de distinguirse y atraer a compradores interesados en el bienestar va más allá de los llamativos gimnasios y spas para añadir jardines de meditación, baños fríos o baños de hielo y, sí, concierges espirituales, que ponen en contacto a residentes con curanderos, terapeutas y otros expertos para ayudarles con la salud mental y emocional.

One&Only Mandarina Private Homes, en la Riviera Nayarit, México, también ofrece ayuda espiritual, un chamán para ser exactos que dirige una ceremonia de salvia tradicional mexicana para que los propietarios interesados bendigan sus nuevos hogares.

Danielle Lepe, residente de San Francisco que trabaja en Facebook, compró con su esposo una residencia de seis recamaras en el desarrollo, aprovecharon la oportunidad y se lanzaron a la aventura. “Quiero que cualquier casa propia tenga buena energía, y creí que un chamán podía traerla”, dijo.

La Sra. Lepe y su esposo invitaron a varios amigos a unirse a ellos en ese día solemne, en el que, según ella, se vieron cientos de libélulas sobrevolando el cielo. El chamán bendijo la propiedad por dentro y por fuera, dijo, y también bendijo a su amiga embarazada. Yo no soy hippie ni nuestros amigos tampoco, pero nuestros espíritus y almas se sintieron alimentados”, dijo. “Tuvimos una increíble sensación de paz y de que todo estaría bien”.

Los servicios de bienestar en el desarrollo fueron una de las principales razones que les atrajo a ambos, dijo Lepe. “Tiene las mejores clases de respiración y acondicionamiento físico, que aprovechamos al máximo, pero el chamán es de otro nivel”, dijo.

chukker: joya de la cocina argentina en la riviera nayarit

fresh grilled meats with garden vegetables

Forbes Mexico.

La tradición culinaria argentina es recreada con honestidad entre los portentosos paisajes de Mandarina Resort & Residences

Los aromas y sabores evocan fielmente los campos argentinos. Los platos en Chukker cobran vida a través de técnicas que infunden la tradición del asado, el respeto por el fuego y la paciencia. Esto sucede al aire libre en las planicies de Mandarina Resort & Residences Riviera Nayarit.

La gastronomía está profundamente integrada al paisaje natural formado por majestuosas montañas a lo lejos, exuberantes laderas y llanuras que resultan afines al territorio que la inspira. A unos cuantos metros se encuentra el huerto orgánico donde se cosechan los ingredientes frescos que hacen parte de la propuesta.

grilled steak cut finely on wood platter

“Nos enfocamos en cuidar la autenticidad de las recetas. Trabajamos con carnes muy seleccionadas de ganado de libre pastoreo”, comenta Giovanni Balloni, chef ejecutivo de Club Mandarina Riviera Nayarit de RLH Properties. Él, al igual que todo el equipo de cocina de Chukker, aprendió del maestro del asado Martín Gomez Maciel los secretos para mantener la jugosidad de la proteína y el valor entrañable de la cocina argentina.

“Lo que nos compartió Martín fue tener tacto con el producto y respetar su naturaleza. Por eso cocinamos de una manera muy rudimentaria, evitando utilizar sal durante la cocción. La sencillez es lo mejor, aunque eso no significa que sea fácil”, acentúa Balloni y explica que la selección de la leña fue vital: “sólo utilizamos dos tipos de madera que se encuentran en la Sierra que rodea Mandarina y son sustentables”.

Es así que en Chukker se puede cocinar un costillar entero a la cruz o al asador para un festín de al menos 15 comensales en la plenitud del campo. También un esplendido Bife de Chorizo y un Matambre de Cerdo a la parrilla. Por supuesto, el menú incluye anchuras y embutidos de primera calidad como chorizo de cerdo, morcilla y molleja.

Balloni revela que en un futuro cercano el equipo de Chukker tiene previsto incorporar otras proteínas de animales criados en las cercanías de Mandarina como patos, codornices y pollos orgánicos. Esto como parte de la filosofía ‘Farm to Table’ que rige su labor.

fresh cocktails overlooking polo field

Entender las brasas y el flujo del viento, calcular los tiempos de cocción y alegrarse con el resultado final fue parte de la lección de Martín, un cocinero apasionado de las pampas argentinas, la tierra que lo vio nacer. Ese sentido de pertenencia y celebración hace eco en la atmósfera a través de la música.

La poesía inmersa en El Chamamé, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y en el canto de José Larralde, es parte de la experiencia en Chukker tras un juego amistoso de polo o una caminata por las caballerizas. Ahí, a la sombra de un gran árbol rodeado de pasto verde las emociones se conjugan al degustar un auténtico asado argentino maridado con un buen vino del Cono Sur o un divertido coctel de la casa con toques mexicanos. Ello, mientras el atardecer matiza el horizonte.